Consultoría de empresas en Málaga
G. Rojo & Asociados: Liderando la Consultoría Estratégica de Empresas en Málaga
abril 27, 2024
Asesoría en Málaga
Asesoría en Málaga: Servicios Integrales para el Éxito de Tu Empresa
junio 14, 2024
Consultoría de empresas en Málaga
G. Rojo & Asociados: Liderando la Consultoría Estratégica de Empresas en Málaga
abril 27, 2024
Asesoría en Málaga
Asesoría en Málaga: Servicios Integrales para el Éxito de Tu Empresa
junio 14, 2024

¿Qué impuestos pagan las sociedades limitadas?

Las sociedades limitadas (SL) son una de las formas jurídicas más comunes para la creación de empresas en España. Conocer los impuestos que deben pagar es fundamental para una correcta planificación fiscal y evitar sanciones. En este artículo, desglosaremos los principales impuestos que afectan a las SL.

Impuesto de Sociedades

¿Qué es el Impuesto de Sociedades?

El Impuesto de Sociedades es un tributo que grava los beneficios obtenidos por las empresas. En el caso de las sociedades limitadas, deben pagar este impuesto anualmente sobre sus ganancias netas.

Tipos impositivos del Impuesto de Sociedades

El tipo impositivo general para las sociedades limitadas es del 25%. No obstante, existen tipos reducidos para ciertas entidades y situaciones específicas:

  • Empresas de nueva creación: Durante los dos primeros años en los que la empresa tenga beneficios, el tipo impositivo es del 15%.
  • Entidades sin fines lucrativos: Pueden aplicar tipos impositivos más bajos, según lo establecido en la Ley 49/2002.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

¿Qué es el IVA?

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Las sociedades limitadas están obligadas a repercutir este impuesto a sus clientes y, posteriormente, ingresarlo a la Hacienda Pública.

Tipos de IVA

  • General: 21%
  • Reducido: 10% (aplicable a ciertos bienes y servicios como alimentos, transporte, etc.)
  • Súper reducido: 4% (aplicable a bienes de primera necesidad como medicamentos, pan, leche, etc.)

Retenciones e ingresos a cuenta

Retenciones de IRPF a profesionales

Las sociedades limitadas que contraten a profesionales independientes están obligadas a retener un porcentaje del importe facturado. Actualmente, esta retención es del 15% o del 7% para nuevos autónomos durante sus tres primeros años de actividad.

Retenciones de IRPF a trabajadores

Además, las SL deben practicar retenciones a sus empleados sobre las retribuciones que les paguen. Estas retenciones varían en función del salario y las circunstancias personales de cada empleado.

Otros impuestos y tributos locales

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

Las sociedades limitadas que superen el millón de euros de facturación anual están obligadas a pagar el IAE. Este impuesto es de carácter municipal y su importe varía según la actividad económica y el municipio donde se ejerza.

Tasas y contribuciones municipales

Dependiendo de la actividad y ubicación de la sociedad limitada, pueden existir otras tasas municipales, como la tasa de recogida de basuras, tasas por ocupación del espacio público, entre otras.

Conclusión

Las sociedades limitadas deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales que, aunque puedan parecer complejas, son esenciales para el correcto funcionamiento y legalidad de la empresa. Una adecuada gestión y planificación fiscal puede ahorrar costes y evitar problemas legales.

Para obtener asesoramiento personalizado sobre la fiscalidad de tu sociedad limitada, no dudes en contactarnos. En G. Rojo & Asociados estamos para ayudarte a gestionar tu empresa de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.


Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, visita nuestra página de contacto.

Ir al contenido